Elena Chamorro Rebollo Doctora en Ciencias de la Salud. Máster Oficial en Ciencias de la Enfermería. Título Superior en Ciencias de la Salud (Enfermería). Diplomada en Enfermería. Decana de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum de Madrid. Profesora Titular de Enfermería de la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesora Responsable en el Grado de Enfermería de las materias “Historia y Fundamentos de Enfermería” y “Administración y Gestión Sanitaria”. Tutora de Trabajos Fin de Grado. Profesora Responsable en el Grado de Fisioterapia de la materia de “Legislación y Gestión Sanitaria”. Profesora Adjunta al Experto Universitario en Úlceras y Heridas Crónicas. Profesora Adjunta al Máster Universitario en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Hilario Hernández Ovejero Licenciado en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster Universitario en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias. Diploma de Estudios Avanzados por el reconocimiento de la Suficiencia Investigadora, en el área de conocimiento de Doctorado en el Programa “Investigación en Medicina y en sus Especialidades”. Vicedecano de Enfermería. Profesor Responsable en el Grado de Enfermería de las materias de “Anatomía” y “Enfermería Clínica I”. Profesor Asociado en el Grado de Enfermería de la materia “Enfermería Clínica II”. Tutor de Trabajos Fin de Grado. Profesor Adjunto del Máster Propio en Urgencias y Emergencias y del Experto Universitario de Urgencias y Emergencias. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Alberto Melián Ortíz Doctor en Fisioterapia. Máster Universitario de Investigación en Ciencias Socio-Sanitarias. Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo. Experto Universitario en Terapia Manual. Graduado en Fisioterapia. Fisioterapeuta en el Hospital de FREMAP Majadahonda (Madrid). Vicedecano de Grado en Fisioterapia. Coordinador de Trabajos Fin de Grado en el Grado de Fisioterapia. Profesor Responsable del Grado de Fisioterapia de la materia “Fisioterapia del Aparato Locomotor”. Tutor Trabajos Fin de Grado. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Raúl Quintana Alonso
|
![]() |
![]() |
María José Álvarez CominoDoctora en Psicología. Licenciada en Psicología. Diplomada en Educación General Básica. Máster en Psicología General Sanitaria. Responsable del Departamento de Orientación de la Facultad. Profesora de las materias de Psicología en el Grado de Enfermería y Grado de Fisioterapia. Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Alejandro Barrios SuárezDiplomado en Fisioterapia. Experto en fisioterapia pulmonar y rehabilitación cardiaca. Fisioterapeuta del Hospital Universitario Puerta de Hierro. Profesor de Fisioterapia Cardio-respiratoria del Grado en Fisioterapia. Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
![]() |
Miguel Benito GarcíaGrado en Fisioterapia. Máster Oficial en Investigación en Cuidados de la Salud. Fisioterapeuta en F10 Training. Profesor de Fisioterapia Neurológica en el Grado en Fisioterapia. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Maribel Buceta ToroDoctora en Ciencias Sociales y de la Salud. Máster Universitario en Bioética. Experto Universitario en Nutrición Deportiva. Grado en Enfermería. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Profesora Responsable del Practicum II en el Grado en Enfermería. Profesora Responsable en el Grado de Enfermería y en el Grado de Fisioterapia de la materia de “Informática”. Profesora Adjunta en el Grado de Enfermería de la materia de “Educación para la Salud”. Profesora Adjunta en el Grado de Fisioterapia de la materia de “Fisioterapia deportiva y de competición”. Tutora de Trabajos Fin de Grado. Directora del Experto Universitario en Nutrición y Dietética. Profesora Adjunta del Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva. Tutora de Trabajos Fin de Máster. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Carlos Chamorro JambrinaDoctor en Medicina. Licenciado en Medicina y Cirugía. Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad. Oficial Sanitario (Máster en Salud Pública). Especialista en Medicina Intensiva. Médico Adjunto de Servicio de Medicina Intensiva en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Profesor responsable en el Grado de Enfermería de “Farmacología”. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
![]() |
Yolanda Coleto Salas
Licenciada en Filología Inglesa. Máster Universitario en Lingüística Inglesa. Máster Universitario en de Investigación y Traducción. Experta en traducción e interpretación con nivel bilingüe de inglés y más de 15 años de experiencia en entornos internacionales. Profesora responsable en el Grado de Enfermería y Fisioterapia de la materia “Inglés en Ciencias de la Salud” Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Esteban del Pozo GarcíaDiplomado en Enfermería. Especialista en Salud Mental. Enfermero del Hospital Público Dr. Rodríguez Lafora. Profesor de Salud Mental y Profesor Asociado de prácticas en el Grado de Enfermería. |
Alicia del Prado DíazDoctora en Bioquímica, Biología Molecular, Biomedicina y Biotecnología. Máster Universitario en Biología Molecular y Celular. Licenciada en Bioquímica. Investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en el Laboratorio de Margarita Salas. Acreditada por la ANECA como Profesor Contratado Doctor. Autora de numerosos artículos científicos en revistas de prestigio internacional. Profesora Responsable del Grado de Fisioterapia de las materias “Fisiología y Afecciones Médico Quirúrgicas” y “Fisiología, Histología y Bioquímica I”. Profesora Responsable del Grado Enfermería de la materia “Enfermería Comunitaria I”. Tutora de Trabajos de Fin de Grado. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Antonio R. Delgado LacostaDoctor en Medicina y Cirugía. Médico especialista en Medicina Interna, Medicina del Trabajo y Medicina Familiar y Comunitaria. Ha sido jefe clínico del Servicio de Medicina Interna del Hospital FREMAP de Majadahonda, y jefe de la Unidad de Enfermedades Profesionales de FREMAP, MCSS. Profesor adjunto en el Grado de Fisioterapia de “Afecciones Médico Quirúrgicas”. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Fernando García de LucasDoctor en Medicina y Cirugía. Médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Licenciado en Medicina y Cirugía. Certificado de Aptitud Pedagógica. Subdirector General Médico de FREMAP Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Profesor asociado en el Grado de Fisioterapia de “Afecciones Médico Quirúrgicas”. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Sara García IsidoroDoctora en Ciencias Biomédicas. Diplomada en Fisioterapia. Título de Máster Oficial en Fisioterapia Manual en el aparato locomotor. Experto en Fisioterapia Obstétrica y Ginecológica. Diplomada en Estadística en Ciencias de la Salud. Profesora de Fundamentos de Fisioterapia, Terapia Manual I y Fisioterapia en etapas del Ciclo Vital en el Grado en Fisioterapia. |
![]() |
![]() |
Rafael Gómez Miranda
Licenciado y Doctor en Filosofía y Teología. Profesor de Hecho Religioso y Visión Cristiana en el Grado de Enfermería. |
![]() |
Juan Carlos Gordillo SáezDoctor en Ciencias Humanas y Sociales. Grado en Fisioterapia. Licenciado en Ciencias Físicas. Máster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos. Coordinador de Prácticas Externas y profesor de Física, Valoración, Cinesiterapia y Terapia Manual II del Grado de Fisioterapia |
Maialen Gorricho GenuaGrado en Enfermería. Licenciada en Publicidad y RR.PP. Máster en Redacción Publicitaria. Máster en Integración en Cuidados y Resolución de Problemas Críticos en Enfermería. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias. Responsable del Departamento de Comunicación de la Facultad. Profesora del Practicum III en el Grado de Enfermería. |
![]() |
![]() |
Alberto Hernández de BenitoMáster Universitario en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias. Máster Universitario en Procesos e Intervenciones Enfermeras al Paciente Pediátrico en situaciones de riesgo vital. Experto en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias. Experto en Procesos e Intervenciones Enfermeras al Paciente Pediátrico en situaciones de riesgo vital. Graduado en Enfermería. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico. Enfermero asistencial desde el 2015 hasta la actualidad. Coordinador de Simulación Clínica. Profesor Responsable del Practicum III en el Grado en Enfermería. Tutor de Trabajos Fin de Grado. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Elena Jiménez GarcíaGrado en Enfermería. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Máster en Cuidados Críticos. Enfermera en el Hospital Universitario de Móstoles. Profesora de la materia de Bioquímica y profesora asociada de prácticas en el Grado de Enfermería. |
![]() |
![]() |
Carmen Lillo QuintanaGrado en Fisioterapia. Diplomada en Enfermería. Osteópata. Licenciada en Kinesiología y Fisiatría. Directora de la Clínica Lillo. Profesora de Fisioterapia Actual en el Grado de Fisioterapia. |
![]() |
David López CorralesBachiller en Teología. Licenciatura en Teología Moral con Grado. Licenciado en Ciencia y tecnología de los alimentos. Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid. Sacerdote de la Diócesis de Madrid en la parroquia Santo Domingo de Guzmán. Capellán del Colegio Nazaret y encargado de la sección de juventud de la Vicaria VI. Profesor de Hecho Religioso y Filosofía Cristiana en el Grado de Fisioterapia. |
![]() |
Beatriz Losa GarcíaMáster Universitario en Bioética. Graduada en Enfermería. Enfermera asistencial desde 1986 hasta 2001 con una dilatada experiencia en traumatología, paciente politraumatizado, gastroenterología, cirugía de la mano, neurocirugía, oncología, cirugía del aparato digestivo, paciente ostomizado, otorrinolaringología, cirugía plástica, y geriatría. Coordinadora del Practicum y talleres prácticos en el Grado de Enfermería. Profesora Responsable del Practicum I. Tutora de Trabajos Fin de Grado. Profesora Adjunta del Experto Universitario de Úlceras y Heridas Crónicas. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Rosa Mataix GonzálezLicenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Médico de la Sanidad Nacional con destino actual en la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Innovación. Profesora de las materias de Enfermería Comunitaria I, Enfermería Comunitaria II en el Grado de Enfermería y Salud Pública y Fisioterapia Comunitaria en el Grado en Fisioterapia. |
![]() |
María Miana OrtegaDoctora en Bioquímica y Biología Molecular. Licenciada en Biología. Responsable del Departamento de Investigación de la Facultad. Profesora de Fisiología I y Metodología de la Investigación I en el Grado de Enfermería y Fisiología en el Grado de Fisioterapia. |
![]() |
Manuel Miranda MayordomoDoctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Rehabilitación. Ha sido subdirector Médico y jefe del Servicio de Rehabilitación en el Hospital FREMAP Majadahonda (Madrid). Profesor de Anatomía I y Anatomía II en el Grado de Fisioterapia. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Javier Morán TiestaDiplomado en Fisioterapia. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. DEA en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Osteopatía Estructural. Especialista en el Tratamiento del Síndrome del Dolor Miofascial y de la Fibromialgia Máster de Alto Rendimiento Deportivo del COE. Máster en Gestión Deportiva. Director del Centro Osteofis Integral y entrenador del atleta Paralímpico Jordi Madera. Integrante del Equipo Paralímpico Español en los Juegos Paralímpicos de Atenas’04, Beijing’08 y Rio’16. |
![]() |
![]() |
Daniel Muñoz JiménezDoctor en Ciencias Sociales y de la Salud. Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias. Diplomado en Enfermería. Licenciado en Antropología Social y Cultural. Enfermero del Área de Procesos, Investigación, Innovación y Sistemas de Información del Hospital Clínico San Carlos del Servicio Madrileño de Salud. Profesor Responsable en el Grado de Enfermería de la materia “Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud II”. Profesor Adjunto en el Grado de Enfermería de la materia “Historia y Fundamentos de Enfermería”. Tutor Trabajo Fin de Grado. Director del Experto Universitario en Úlceras y Heridas Crónicas. Profesor Adjunto en el Experto Universitario de Urgencias y Emergencias para Enfermería y del Máster Propio de Urgencias y Emergencias para Enfermería. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Luis Palomeque del CerroDoctor en Fisioterapia. Diplomado en Fisioterapia. Especialista en Fisioterapia Manual Osteopática. Director de Estudios en la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM). Actividad Clínica en OFISTEMA. Profesor de Fisioterapia del Aparato Locomotor y Fisioterapia Actual en el Grado de Fisioterapia. |
![]() |
Santiago Palomo FernándezDiplomado en Enfermería. Licenciado en Psicología. Máster de Urgencias y Emergencias. Enfermero del Hospital Universitario de Móstoles. Profesor Asociado de prácticas en el Grado de Enfermería. |
![]() |
![]() |
Sara Perpiñá MartínezDoctora en Fisioterapia del deporte. Diplomada en Fisioterapia. Máster Oficial en Atención Fisioterápica en la Actividad física y el deporte. Máster en Técnicas Osteopáticas del aparato locomotor. Profesora de Terapia Manual I y Fisioterapia Deportiva en el Grado en Fisioterapia. Responsable del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad. |
Patricia Rodríguez CamachoDoctora en Biología. Licenciada en Ciencias Biológicas. Diplomada en Enfermería. Especialista en Enfermería Pediátrica. Máster en Antropología Física. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias. Enfermera en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Profesora Asociada de prácticas en el Grado de Enfermería. |
![]() |
![]() |
Pedro Saavedra HernándezGrado en Fisioterapia. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialista en Fisioterapia Manual Osteopática. Fisioterapeuta en el Hospital FREMAP Majadahonda (Madrid). Profesor de Valoración en Fisioterapia, Terapia Manual II y Practicum. |
![]() |
Amparo Sánchez CamposGrado en Fisioterapia. Experto Universitario en Terapia Manual Osteopática. Fisioterapeuta en el Hospital FREMAP Majadahonda (Madrid). Profesora de Cinesiterapia y Practicum en el Grado de Fisioterapia. |
Daniel Sánchez RodríguezMáster en Cuidados Críticos. Experto Universitario en Enfermería en los Cuidados Críticos. Diplomado en Enfermería. Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Profesor Adjunto en el Grado en Enfermería de la materia “Enfermería del Ciclo Vital I”. Tutor de Trabajos Fin de Grado. Profesor Adjunto del “Curso Especializado de Ecografía en Técnicas de Enfermería”. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
![]() |
María Sanz GuijoDoctora en Enfermería. Título Oficial de Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología. Máster Universitario en Investigación en Cuidados. Diplomada en Enfermería. Matrona en el Servicio de Obstetricia del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Revisora Experta de la Revista “Metas de Enfermería”. Codirectora del Diploma de Especialización en Atención Hospitalaria para Matronas de la editorial Panamericana. Profesora Responsable del Grado en Enfermería de las materias “Ciclo Vital II” y “Enfermería Comunitaria II”. Tutora de Trabajos Fin de Grado. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
Nuria Senent SansegundoGrado en Fisioterapia. Licenciada en Psicología. Experto en Fisioterapia Neurológica. Fisioterapeuta en el Hospital FREMAP Majadahonda (Madrid). Profesora de Fisioterapia Neurológica y Practicum en el Grado en Fisioterapia. |
Carmen Tauste GaleraGrado en Enfermería. Experto universitario en procesos e intervenciones enfermeras al paciente pediátrico en situaciones comunes de hospitalización. Enfermera de Atención Primaria. Profesora Asociada de prácticas en el Grado de Enfermería. |
![]() |
Xabier Veiga MonasteriogurenGrado en Fisioterapia. Máster en Metodología Osteopática Estructural. Máster en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias. Fisioterapeuta en el Hospital FREMAP Majadahonda (Madrid). Profesor de Valoración en Fisioterapia, Terapia Manual II y Practicum en el Grado de Fisioterapia. |
![]() |
Amaya de Aguinaga Florez de Losada
Diplomada en Fisioterapia, Licenciada en Derecho y Gestión Empresarial. Actividad en clínica privada de Fisioterapia. Imparte las materias de Legislación Sanitaria en ambos Grados.
Samuel Castillo Sánchez
Diplomado en Fisioterapia. Fisioterapeuta del Primer Equipo de Baloncesto del Real Madrid C.F. Profesor de Fisioterapia Deportiva en el Grado en Fisioterapia.
Enrique Criado Casado
Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Pediatría. Máster en Calidad Asistencial. Médico del Hospital Clínico San Carlos. Profesor de Enfermería del Ciclo Vital I en el Grado de Enfermería.
Mª Belén Martínez Cruz
Diplomada en Enfermería. Máster en Cuidados Paliativos. Enfermera en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Profesora de la materia de Enfermería Clínica II en el Grado de Enfermería.
Ismael Sanz Esteban
Grado en Fisioterapia. Máster Universitario de Fisioterapia Neurológica. Fisioterapeuta en Polibea. Profesor de la materia Fisioterapia del Ciclo Vital en el Grado en Fisioterapia.