Secretaría

Secretaría

En el Departamento de Secretaría estamos a tu disposición. Aquí puedes solicitar los documentos que necesites en relación a tus estudios.

Resolveremos tus dudas referentes a normativas, matrícula, pagos, etc. o te indicaremos de qué manera proceder o a quien dirigirte en cada momento.

Trámites frecuentes

Solicitudes

Enero y Junio 2025

PLAZOS

– Del 18 al 28 de noviembre de 2024

El plazo para abonar dichas asignaturas es del 18 al 28 de noviembre de
2024, que da derecho a presentarse en la convocatoria extraordinaria de
enero 2025.

– Del 20 al 30 de mayo 2025

El plazo para abonar dichas asignaturas es del 20 al 30 de mayo de 2025, que da derecho a presentarse en la convocatoria extraordinaria de junio 2025.

 

Las matrículas para las convocatorias extraordinarias sólo se podrán realizar a través del Campus Virtual.

 

Nota: No se contempla el pago de matrícula extraordinaria fuera del plazo establecido.

El importe de asignatura pendiente es de 67,76 € / crédito.

Podrá realizar el abono mediante Tarjeta Bancaria una vez obtenga el total del importe a abonar al cumplimentar las asignaturas en los datos de matrícula extraordinaria en el Campus Virtual.

Para cualquier consulta, puedes dirigirte a la siguiente dirección de correo
Para alumnos del Grado de Enfermería: matriculaenfer.sal@upsa.es
Para alumnos del Grado en Fisioterapia: matriculafisio.sal@upsa.es

 
Los documentos que solicite el alumno, no se entregarán en el acto. La secretaría le informará de la fecha de recogida que dependerá del tipo de documento solicitado.
Hace Constar
Temarios
Remisión Título
Expedición / Mantenimiento de Tarjeta

Los alumnos de nuevo ingreso en titulaciones de Grado que soliciten reconocimiento de créditos por estudios universitarios cursados con anterioridad, deberán adjuntar con la solicitud de plaza la siguiente documentación:

  • Impreso de Solicitud de Reconocimiento de estudios.
  • Certificado oficial del plan de estudios.
  • Certificado oficial con calificaciones.
  • Programas de las asignaturas para las que se solicita reconocimiento (firmados y sellados por la Secretaría del Centro donde se cursaron).
  • Documentación acreditativa de la experiencia laboral o profesional.

Para poder realizar la solicitud de Certificación Académica, deberán seguir el trámite que se indica en este enlace

Para solicitar el traslado del expediente a otra universidad o la simultaneidad de estudios con otra universidad deberán seguir el trámite que se indica en este enlace

La anulación de la matrícula de la Facultad, solo podrá realizarse a instancia del alumno remitida por escrito a la Secretaría y dirigida al Vicedecano de la Titulación correspondiente. Da derecho a la devolución parcial de las tasas abonadas de acuerdo a los siguientes supuestos que podrás ver en el pdf.

Solicitud de anulación de matrícula

La Orden ISM/386/2024 por la que se regulan las condiciones, el plazo y las normas del procedimiento para la suscripción del convenio especial con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas reguladas en la Disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, permite que las personas incluidas en el ámbito de la Orden soliciten a la Tesorería General de la Seguridad Social la suscripción del convenio especial, por una única vez, a fin de posibilitar el cómputo de la cotización correspondiente a los períodos de prácticas realizados que no supusieron su inclusión en el sistema de Seguridad Social, hasta un máximo de 1825 días (5 años).

 

La Orden afecta a aquellos estudiantes que hubieran realizado prácticas formativas remuneradas o no en las siguientes fechas:

 

• Prácticas no remuneradas, realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2024.
• Prácticas remuneradas, realizadas con anterioridad 1 de noviembre de 2011.
• Doctorandos participantes en programas de formación de naturaleza investigadora, realizados con anterioridad al 4 de febrero de 2006.
• Becarios participantes en programas de formación no dirigidos a la obtención de un título, fueran o no de naturaleza investigadora, realizados con anterioridad al 1 de noviembre de 2011.

 

Para la suscripción del convenio se establece como requisito que las personas interesadas aporten a la TGSS documentación acreditativa de la realización de prácticas formativas o prácticas académicas externas mediante la presentación de una certificación de la Universidad donde cursaron sus estudios y requerirá el abono de los importes resultantes una vez suscrito el citado convenio.

 

En el supuesto de prácticas REMUNERADAS, la certificación podrá ser expedida por las empresas y entidades en que se hubieran realizado o bien por las entidades que las financiaron (de ser distintas).

 

Las prácticas EXTRACURRICULARES NO REMUNERADAS únicamente podrán ser certificadas por la Universidad si se aportan los documentos justificativos correspondientes, emitidos por las entidades en que se realizaron las prácticas, que deberán contener, al menos, el número de horas realizadas.

 

Toda la información relativa al convenio especial se puede consultar aquí.

 

La solicitud del hace constar, expedido por la Facultad, debe efectuarse a través del formulario que aparece a continuación con el abono correspondiente.

 

Enlace al formulario

Preguntas frecuentes

  1. Soy alumno de continuación, ¿tengo que hacer solicitud de plaza?
    No. La solicitud de plaza solo se hace el primer año que se accede a la titulación que estás cursando.
  2. ¿Cuántos créditos puedo matricular?
    Según Guía Académica, existen dos supuestos:
    • a. Dedicación completa: es el régimen de matrícula, independientemente de la modalidad, equivalente a un mínimo de
      42 créditos y un máximo de 90 créditos en su matrícula anual (entre matrícula ordinaria y extraordinaria), respetando en
      todo caso los límites y las condiciones establecidas.
    • b. Dedicación parcial: es el régimen de matrícula, independientemente de la modalidad, de quienes inscriben un
      mínimo de 24 y un máximo de 42 créditos en su matrícula anual.
  3. ¿Qué diferencia hay entre una matrícula ordinaria y una extraordinaria?
    La matrícula ordinaria da derecho a docencia y a evaluación final; concretamente, incluye dos convocatorias de examen por curso:
    la ordinaria de enero o mayo, en función del semestre en que se imparta la asignatura, y la extraordinaria de junio/julio.
    En cambio, la matrícula extraordinaria solo da derecho al examen correspondiente a la convocatoria para la que se realiza.
    Importante: las fechas para realizar la matrícula ordinaria o la matrícula extraordinaria SON DIFERENTES.
  4. Tengo una asignatura sin escolaridad, ¿cómo la matriculo?</br/>
    Las asignaturas sin escolaridad obligatoriamente hay que matricularlas en segunda convocatoria ordinaria (o sucesivas).
  5. Tengo asignaturas suspensas de años anteriores, ¿cómo las matriculo?
    Las asignaturas que tienes suspensas tienes dos opciones de matrícula. Recuerda que las fechas de matrícula son diferentes.
    • Matrícula ordinaria: esta matrícula da derecho a dos convocatorias de examen. La escolaridad, una vez obtenida,
      será válida para las sucesivas convocatorias de la misma asignatura, en cualquier modalidad de matrícula. El precio
      del crédito depende del número de convocatoria ordinaria en la que matricules la asignatura. Esta matrícula se hace
      manera online en las fechas establecidas para la matrícula ordinaria.
    • Matrícula extraordinaria: da derecho al examen correspondiente a la convocatoria para la que se realiza la matrícula.
      Esta matrícula NO se realiza de manera online sino que se hace por correo electrónico o presencialmente en las fechas establecidas
      en el calendario de matrícula.
  6. ¿Puedo matricular una asignatura de forma extraordinaria sin haberla matriculado antes de forma ordinaria?
    No. Toda asignatura debe ser matriculada una primera vez de forma ordinaria.
  7. ¿De cuántas convocatorias dispongo en el grado para cada asignatura?
    De un total de seis convocatorias con un máximo de dos por curso.
  8. En una asignatura he agotado las seis convocatorias de las que disponía, ¿qué puede hacer?
    Por causas excepcionales, el Rector puede autorizar una séptima convocatoria de gracia.
  9. Si solo me queda una asignatura para finalizar el grado, ¿puedo solicitar la evaluación por compensación?
    Sí. Puedes solicitar en caso de que cumplas con todos los requisitos que se establecen en la Guía Académica. Uno de esos requisitos
    es que debes haberte presentado y obtenido la calificación de suspenso en, al menos, cuatro convocatorias de la asignatura que solicitas
    te sea compensada.
  10. ¿Cómo tramito la evaluación por compensación?
    El procedimiento debes consultarlo en Guía Académica.
  11. Estoy cursando un grado en la UPSA y me gustaría empezar otra titulación también en la UPSA, ¿puedo hacerlo?
    Los alumnos de la UPSA pueden obtener una segunda titulación en diversos Grados a través de diferentes vías de acceso
    que puedes consultar en la Guía Académica (Epígrafe: Acceso a una segunda titulación en la UPSA).
  1. ¿Puede tener una cuenta de correo electrónico de dominio UPSA?
    Si eres alumno y quieres solicitar una cuenta de correo institucional con dominio @upsa.es, deberás rellenar la
    siguiente solicitud
    y entregarla firmada en el Centro de Servicios Informáticos o enviarla por correo electrónico a sysadmin@upsa.es
  2. ¿Es posible estudiar en la UPSA con una beca del Ministerio?
    Por supuesto. Muchos de nuestros alumnos estudian con becas del MECD, o de otros organismos públicos, como de la
    Junta de Castilla y León y el Gobierno Vasco. Además, también puedes solicitar las ayudas propias de la Universidad
    y de otras instituciones y entidades como el Banco Santander. Consulta en el Negociado de Becas las distintas opciones
    (negociado.becas@upsa.es)
  3. ¿Qué es el seguro escolar obligatorio?
    Se trata de un seguro que protege a los estudiantes, menores de 28 años, que cursen estudios oficiales,
    mediante prestaciones sanitarias y económicas, en caso de enfermedad, accidente escolar e infortunio familiar.
  4. He tenido un accidente y me han dicho que mi matrícula incluye un seguro con MAPFRE, ¿es cierto? ¿Qué debo hacer para recibir asistencia?</br/>
    La Facultad dispone de un seguro con MAPFRE para todos los alumnos que cubre cualquier accidente sufrido en horario lectivo y no lectivo durante el curso.
  5. ¿Dónde puedo consultar mi horario de clase?
    En el campus virtual, en el espacio reservado a cada titulación. Si tienes cualquier duda, dirígete a la secretaría de
    tu Facultad o en el caso de que sea un posgrado, a la dirección del mismo.
  6. ¿Cómo puedo saber qué vacaciones tenemos en Navidad y en Semana Santa?
    El calendario académico lo puedes consultar
    aquí
  7. Necesito contactar con un profesor, ¿cómo puedo localizarle?
    Puedes acudir a su despacho en el horario de tutorías que tenga fijado o contactar con él por correo electrónico
    (en la web de tu Facultad encontrarás su correo electrónico). Si tienes cualquier dificultad, pregunta en la secretaría de tu Facultad.

Becas

El Negociado de Becas de la Universidad Pontificia de Salamanca da a conocer a la comunidad universitaria todas las convocatorias relativas a ayudas destinadas a alumnos universitarios. Tramita las becas convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Junta de Castilla y León, Gobierno Vasco, Universidad Pontificia de Salamanca (Ayudas AFE y Becas de Cooperación eclesial) y Fundación Inés Luna Terrero, e informa del resto de convocatorias que llegan al departamento por diferentes vías.

Tu futuro comienza aquí, y tú ¿quién quieres ser?

Excelencia

Elevando el potencial de cada uno de los alumnos como pilar fundamental de nuestro trabajo a partir de la última evidencia científica

Pertenencia

"Somos Salus" como lema de relación, unión y bien común que nos identifica con los valores de la institución.

Humanización

El servicio a los alumnos como acto de entrega, su formación como esencia humanizadora de nuestro trabajo

Solicita información

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.