D. Fernando García Sanz – Fisioterapeuta con más de 20 años de experiencia en el campo de la fisioterapia traumatológica y deportiva. Jefe de la Unidad de Fisioterapia de Clínica CEMTRO. Ex fisioterapeuta del Real Madrid C.F. Fisioterapeuta de Fisioterapia CEMTRO Club. Extensa experiencia clínica en lesiones deportivas y traumatológicas para ilustrar su docencia con numerosos casos reales. Gran experiencia en gestión de fisioterapia y excelente comunicador. Impartirá los seminarios dedicados a Fisioterapia de la Rodilla y punción ecoguiada.
D. Jose Luis Lara – Fisioterapeuta con más de 20 años de experiencia en el campo de la fisioterapia traumatológica y deportiva. Supervisor de la Unidad de Fisioterapia de Clínica CEMTRO desde 2008. Fisioterapeuta de Fisioterapia CEMTRO Club. Toda su carrera profesional ha estado dedicada a la fisioterapia traumatológica y deportiva. Gran experiencia clínica en lesiones deportivas y recuperaciones postquirúrgicas. Impartirá los seminarios dedicados a fisioterapia deportiva de rodilla y cadera y punción ecoguiada.
D. Alfons Mascaró – Fisioterapeuta y osteópata con más de 30 años de experiencia. Especialista en mecanotrasducción y entrenamiento neuromuscular. Creador del concepto ‘‘Técnicas de Regeneración de partes blandas’’. Fisioterapeuta durante 10 años del TDK Manresa. Una larga vida profesional dedicada a la fisioterapia deportiva, especialista en partes blandas, ha escrito excelentes artículos sobre la gestión de cargas en lesiones de partes blandas. Impartirá un seminario durante el Máster dedicado a la propiocepción deportiva y gestión de cargas.
Dr. Ángel Basas – Jefe de Fisioterapia de la Real Federación Española de Atletismo. Miembro de la Comisión Científico Médica del Comité Olímpico español. Fisioterapeuta en 7 juegos olímpicos. Entrenador de Atletismo. Con sus más de 30 años de experiencia en fisioterapia deportiva de élite, el Dr. Ángel Basas es un referente en el tratamiento de lesiones deportivas. Dentro del Máster imparte un seminario dedicado al tratamiento de las tendinopatías en el deportista de élite. Un viaje apasionante en la recuperación del tendón.
D. Miquel Ángel Cos i Morera – Jefe de Fisioterapia del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat en el que trabaja desde 1988. Osteópata durante 7 temporadas del primer equipo del F.C. Barcelona. Fisioterapeuta del Comité Olímpico Español en 7 juegos olímpicos. Con más de 30 años de experiencia en fisioterapia deportiva de élite, Miquel Cos impartirá en el Máster un seminario dedicado íntegramente al tratamiento de las pubalgias del deportista. Con su gran capacidad de docencia abordará las pubalgias tanto desde el prisma de la terapia manual como del ejercicio terapéutico.
D. Ricardo Moreta – Fisioterapeuta y osteópata con más de 25 años de experiencia en lesiones deportivas. Creador del Método Moreta 10 Sport. Ex deportista profesional. Su pasión por el deporte y por la fisioterapia le llevaron a desarrollar su exitoso Método Moreta 10 Sport. Excelente profesional como fisioterapeuta y osteópata en el ámbito deportivo. Impartirá el seminario dedicado a la Fisioterapia Deportiva del tobillo y pie
Dr. Luis Palomeque – Fisioterapeuta y osteópata con más de 25 años de experiencia en lesiones deportivas. Coordinador de estudios de la Escuela de Osteopatía de Madrid. Director clínico de Ofistema. Su gran experiencia como osteópata, su compromiso con la investigación y su excelente capacidad de docencia han llevado al Dr. Luis Palomeque a ser el responsable de los seminarios de osteopatía en lesiones deportivas impartidos dentro del Máster. La mejor motivación para profundizar en la osteopatía deportiva
Dª. Cristina Ortega – Fisioterapeuta con más de 15 años de experiencia en el campo de la fisioterapia traumatológica y deportiva. Jefa de la Unidad de Fisioterapia del Hospital FREMAP de Majadahonda. Experiencia en lesiones de hombro en el deporte. Gran experiencia clínica en recuperaciones de lesiones deportivas y traumatológicas tanto postquirúrgicas como conservadoras. Los numerosos casos tratados le permiten aportar muchos ejemplos prácticos en su seminario de fisioterapia del hombro. Una visión novedosa y apasionante de las lesiones del hombro.
D. Raúl Martínez – Fisioterapeuta y osteópata con más de 25 años de experiencia. Fisioterapeuta de la selección española absoluta de fútbol desde hace 15 años. Fundador y director de Tensegrity. Su dilatada experiencia profesional como fisioterapeuta en el fútbol de élite junto a su extraordinaria faceta investigadora en el campo de la fascia hacen que Raúl Martínez y su equipo sean las personas idóneas para impartir un seminario dedicado a la fascia y las lesiones musculares en el deporte.
Dra. María Miana – Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Docente y responsable del Departamento de Investigación de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum. Actividad docente e investigadora acreditada por la ANECA. Recientemente ha recibido el reconocimiento de un segundo sexenio de investigación tras publicar más de 25 artículos en revistas de alto impacto. Su compromiso con la investigación y la docencia es clave en el desarrollo de la materia de Trabajo Fin de Máster.
D. Pedro Saavedra – Fisioterapeuta del Hospital FREMAP de Majadahonda. Extensa experiencia en fisioterapia traumatológica y deportiva integrando diversas áreas de conocimiento en fisioterapia. Su excelente formación en diversos campos de la fisioterapia deportiva, especialista en técnicas osteopáticas, control motor, reeducación postural y fisioterapia invasiva, junto a su experiencia en el tratamiento de lesiones traumatológicas y deportivas, le permiten ofrecer una visión completa e integral de la fisioterapia deportiva.
D. Raúl Quintana Alonso – Doctor en Ciencias Humanas y Sociales. Experto Universitario en Urgencias y Emergencias. Grado en Enfermería. Instructor SVB, SVA, DESA y LUCAS desde 2008 hasta la actualidad. Máster Universitario en Gestión Sanitaria. Máster Propio en Liderazgo y Habilidades Directivas. Experto Universitario en Dirección de Marketing. Postgrado en Community Manager, Coaching Empresarial y E-commerce. Experto Universitario en I + D + I. Revisor Experto en la Revista “Metas de Enfermería” y miembro del Comité Editorial de “Ocronos, Revista Médica y de Enfermería”. Máster Propio en Gestión de Calidad. Auditor Interno de Calidad.
Dª Sara Perpiñá Martínez – Doctora en Fisioterapia del deporte. Diplomada en Fisioterapia. Máster Oficial en Atención Fisioterápica en la Actividad física y el deporte. Máster en Técnicas Osteopáticas del aparato locomotor.
D. Ramón Navarro – ExFisioterapeuta y Médico Traumatólogo en clínica CEMTRO. Experto en patología de Tobillo y pie. Jefe Unidad de Tobillo y pie.
D. Raúl Torres – Médico Traumatólogo en clínica CEMTRO. Experto en patología de cadera y abordaje artroscópica de la misma. Jefe Unidad de Cadera.
D. Pedro Guillén – Médico especialista en traumatología deportiva de prestigio Internacional. Fundador de clínica CEMTRO. Jefe del servicio de traumatología de la clínica CEMTRO