Grado en Enfermería

Naturaleza del título

Grado

Rama de conocimiento

Ciencias de la Salud

Duración

4 años (240 ECTS)

Modalidad

Presencial

Plazas de nuevo ingreso

60 plazas

Profesiones reguladas para las que capacita

Enfermero/a

Presentación

Estudiar Enfermería en Salus Infirmorum es decir Sí a años de historia, es decir Sí a la excelencia, es decir Sí a tu vocación. En definitiva, es decir Sí a un futuro prometedor y apasionante.

El grado en Enfermería se divide en 4 años de formación teórico-práctica en los que, de la mano de los mejores profesionales, se estructura una docencia excelente desde las bases de la Enfermería hasta la enseñanza de los diferentes campos del ejercicio profesional. La docencia impartida en nuestra Facultad se realiza con la mejor y más moderna metodología educativa en la que existe una sinergia constante entre teoría y práctica, implementando la simulación clínica con equipos a la vanguardia de la técnica.

Las prácticas externas se organizan en tres Practicum desde el segundo hasta el cuarto curso del grado, en hospitales públicos y privados, centros de atención primaria, centros socio sanitarios, colegios… donde preparamos a los alumnos para ser los mejores profesionales del futuro, realizando un seguimiento y acompañamiento constante.

Estudia el Arte y la Ciencia del cuidado

Titulación Oficial acreditada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL).

Informes de Evaluación
Aquellas personas interesadas en consultar los informes de Evaluación pueden acceder a la información aquí.

Principales salidas profesionales según el ámbito de actuación
  • Asistencial: para trabajar en este área es fundamental adquirir grandes conocimientos de la ciencia enfermera, de las ciencias de la salud, humanas y sociales, lo que permite la aplicación de los cuidados enfermeros con principios éticos y respeto por los valores y derechos de las personas, haciendo todo lo posible por mantener la dignidad del paciente. Aquí es donde los enfermeros/as realizan la atención directa a personas y grupos. Sin duda es la principal opción que toman la mayor parte de los graduados en enfermería puesto que en este ámbito es donde se encuentran la mayor parte de las opciones laborales disponibles del mercado. Las instituciones donde se puede desarrollar el trabajo asistencial son:
    • Hospitales Públicos o Privados, Clínicas
    • Centros de atención primaria de salud
    • Centros sociosanitarios
    • Otras entidades que dispensen atención en salud a personas y colectivos: asociaciones, ONG, etc.
  • Docente: a docencia es fundamental para formar a nuevos profesionales de la enfermería y continuar enseñando los conocimientos que debe tener un buen enfermero. La formación en enfermería puede darse en la carrera universitaria, en algún máster relacionado con el mundo de la salud, formación profesional, etc. El ámbito docente de los profesionales de Enfermería se desarrolla en:
    • La titulación universitaria de Grado en Enfermería
    • Cursos de Postgrado y Másteres universitarios
    • Formación continuada para profesionales de la Salud
    • Ciclos formativos de Grado Medio y Superior. Rama Salud
    • Otros cursos de formación profesional: Cursos de Mediación Intercultural en el ámbito Sanitario, Formación de agentes de salud a la comunidad, cursos de Cuidadores/as de personas con dependencia …
    • Educación sanitaria a personas y comunidades
  • Investigador: muy unido al ámbito de la docencia, es este uno de los ámbitos que más ha crecido en los últimos años. La investigación se ha convertido en el instrumento imprescindible para asegurar la mejora constante de la calidad asistencial, gestora y docente. La finalidad última de cualquier investigación es aumentar el cuerpo de conocimientos de la disciplina académica y profesional para garantizar una mejor atención en salud de personas y grupos humanos y, por tanto, de mejorar la sociedad. La investigación se puede realizar individualmente o en equipo. La investigación se lleva a cabo en:
    • Hospitales e instituciones asistenciales Públicos o Privados
    • Escuelas Universitarias de Enfermería, Facultades, Institutos de Ciencias de la Salud, Centros Docentes…
    • nstituciones: Ministerio, Consejería, Ayuntamientos, Agencias de Salud, Laboratorios y cualquier institución que realice investigación.
  • Gestión y Dirección: los profesionales, con experiencia y formación específica, pueden ocupar cargos de gestión (Grupo A) en los diferentes ámbitos donde se desarrolla el trabajo de la Enfermería. Si se completan los estudios de enfermería con otros relacionados con la gestión, dirección y la administración, el profesional de la enfermería estará capacitado para gestionar y dirigir hospitales, consejerías, ministerios, etc. Se puede realizar gestión en las siguientes áreas:
    • Asistencial
    • Docente
    • Institucional: Ministerios, Consejerías, Ayuntamientos, Diputaciones …
    • Otras entidades que dispensen atención en salud a personas y colectivos: asociaciones, ONG, …
Salidas académicas

No hay que olvidar que obtener el grado en enfermería os permite presentaros a las pruebas del Enfermero Interno Residente (EIR) de cara a formaros en una de las diferentes especialidades reconocidas en enfermería. EIR es aquel enfermero generalista que previa la superación de una prueba de carácter estatal permanece en una Unidad Docente formándose como especialista durante un periodo de tiempo de dos años. Durante ese tiempo tiene formalizado un contrato de trabajo con el correspondiente Servicio de Salud o la entidad titular de la Unidad Docente donde realiza una práctica tutelada de acuerdo con el plan formativo de la especialidad elegida asumiendo las responsabilidades para el ejercicio autónomo de dicha especialidad de una forma progresiva.

Las especialidades habilitadas son:

  • Matrona
  • Salud mental
  • Trabajo
  • Pediátrica
  • Familiar y comunitaria
  • Geriátrica

Plan de Estudios

2.300 horas de
práctica clínica real

MateriaFormaciónCréditosSemestre
Enfermería Clínica IIObligatoria121º/2º
Enfermería en Salud MentalObligatoria3
Enfermería del Ciclo Vital IObligatoria6
Enfermería del Ciclo Vital IIObligatoria6
Enfermería del Ciclo Vital IIIObligatoria3
Practicum IIPrácticas301º/2º
MateriaFormaciónCréditosSemestre
Enfermería Comunitaria IIObligatoria61º/2º
Legislación y Ética ProfesionalObligatoria3
Administración y Gestión en EnfermeríaObligatoria3
Practicum IIIPrácticas361º/2º
Trabajo Fin de GradoTFG61º/2º
Humanización del CuidadoOptativa61º/2º
Cooperación y DesarrolloOptativa61º/2º
¿Buscas el Plan de estudios del curso 2023-2024?

Enfermería

Fisioterapia

Fechas importantes

Todo lo que sucede en la Facultad está aquí disponible, y ahora también a un solo click desde tu campus virtual

Periodos lectivos

Docencia reglada
1 Septiembre 2022 J Comienza el curso 2022/23 4º Curso Grado en Enfermería
13 Septiembre 2022 L Comienza el curso 2022/23 1º, 2º y 3º Grado en Enfermería y Fisioterapia, y 4º Grado en Fisioterapia
16 Diciembre 2022 V Terminan las clases del primer semestre
30 Enero 2023 L Comienzan las clases del segundo semestre
12 Mayo 2023 V Terminan las clases del segundo semestre
Tutorías
19 al 21 diciembre 2022 Periodo de tutorías para la preparación de exámenes de asignaturas del primer semestre
16 al 19 mayo 2023 Periodo de tutorías para la preparación de exámenes de asignaturas del segundo semestre y anuales
Evaluación
9 al 13 enero 2023 Convocatoria extraordinaria de exámenes de asignaturas del 2º semestre y anuales, cursadas en años anteriores
16 al 27 enero 2023 Convocatoria ordinaria y extraordinaria de exámenes de asignaturas del primer semestre
22 de mayo al 2 junio 2023 Convocatoria ordinaria de exámenes de asignaturas del segundo semestre y anuales
12 al 16 junio 2023 Convocatoria extraordinaria de asignaturas del primer semestre
19 al 30 de junio 2023 Convocatoria extraordinaria de asignaturas del segundo semestre y anuales

Periodos no lectivos

12 octubre 2022 X Festividad de la Hispanidad
1 noviembre 2022 M Festividad de Todos los Santos
9 noviembre 2022 X Virgen de la Almudena
6 diciembre 2022 M Día de la Constitución Española
8 diciembre 2022 J Festividad de la Inmaculada Concepción
22 diciembre 2022 al 8 enero 2023 Vacaciones de Navidad
28 enero 2023 S Festividad de Santo Tomás de Aquino
1 al 10 abril 2023 Vacaciones de Semana Santa
1 mayo 2023 L Festividad Día del Trabajo
2 mayo 2023 M Festividad de la Comunidad de Madrid
15 mayo 2023 L Festividad de San Isidro
NOTA: El periodo no lectivo se actualizará en septiembre 2022 con la publicación del calendario escolar y en el BOCM el calendario laboral 2023
Plazos de Preinscripción y Solicitud de Plaza
Desde 20 febrero 2022 Plazo de Preinscripción abierto hasta completar plazas
De 27 junio al 1 julio 2022 Solicitud de plaza por Traslado de Expediente
Matrícula
13 junio a 6 de julio 2022 Matrícula alumnos que continúan estudios de Enfermería y Fisioterapia. Abono tasas y Formalización de Matrícula on-line de Enfermería y Fisioterapia.
Matrícula nuevos alumnos según carta de admisión
21 noviembre al 12 diciembre 2022 Matrícula extraordinaria exámenes enero
23 al 27 enero 2023 Formalización matrícula ordinaria semestral
16 mayo al 2 junio 2023 Matrícula extraordinaria exámenes junio
Los Derechos de Docencia se abonarán en nueve plazos mediante recibo domiciliario. La Facultad pasará los recibos entre los días 5 y 10 de cada mes, de octubre a mayo, excepto el primer plazo en el mes de septiembre que se pasará entre el 12 y el 16 de septiembre de 2022. Actualizado, 21 de junio de 2022.

Calendario de exámenes 2022/2023

Consultar en el campus virtual

Admisión

Para cursar estudios de Grado en Enfermería en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum de la UPSA es necesario formalizar la preinscripción a través de la página web, que otorga el derecho a concursar a una de las 65 plazas de nuevo ingreso. Las vías de formación que dan acceso a los estudios de Grado son las siguientes:

  • Estudiantes con Bachillerato – EBAU/EvAU o equivalente
  • Estudiantes con Formación Profesional o equivalente
  • Estudiantes con Estudios Universitarios
  • Estudiantes con requisitos de acceso especiales según edad
  • Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros

Criterios de selección

Para la selección de los candidatos como futuros alumnos de la Facultad está establecido un sistema que conjuga los criterios de la legislación vigente, con diversas pruebas que permitan analizar su actitud y aptitud para el desarrollo de las competencias generales y específicas del título.

Los criterios establecidos serán los siguientes:

  • Rendimiento Académico: En cada itinerario formativo que da acceso al Grado: Bachillerato – EBAU/EvAU o equivalente, ciclos formativos, prueba de acceso para mayores de 25 años o titulaciones académicas.
  • Entrevista personal: Sobre aspectos relacionados con habilidades, motivación y técnicas de Estudio. Capacidad de trabajo en equipo. Vocación a la profesión que se desea estudiar.
  • Cuestionarios e índices: Pruebas objetivas sobre conocimientos básicos, estilo de aprendizaje, plan de estudios, escala de sinceridad, empatía.

Tasas de matrícula 2022-2023

Apertura de expediente (incluye certificado de estudios completos) (1) 150€
TITULACIÓN MATRÍCULA (2) PRECIO CURSO COMPLETO (60 ECTS) (3) PRECIO MENSUAL 9 PLAZOS (4) PRECIO ECTS 1ª MATRÍCULA PRECIO CRÉDITO RECONOCIDO (5)
Enfermería 846€ 7.347,00€ 816,33€ 122,45€ 30,61€
Fisioterapia 846€ 7.347,00€ 816,33€ 122,45€ 30,61€

(1) Los estudiantes de Nuevo ingreso deberán abonar 150 € en concepto de apertura de expediente. Esta tasa da derecho a una certificación de estudios gratuita al finalizar la titulación.
(2) Todos los estudiantes menores de 28 años deberán abonar 1,12 € en concepto de Seguro Escolar.
(3) Precio de derechos de docencia orientativo para un curso de 60 créditos ECTS.
(4) Precio mensual (nueve plazos) de derechos de docencia orientativo para un curso de 60 créditos ECTS. Se abonan mediante recibo domiciliario. La Facultad pasará los recibos entre los días 5 y 10 de cada mes, de octubre a mayo, excepto el primer plazo en el mes de septiembre que se pasará entre el 12 y el 16 de septiembre de 2022.
(5) Los estudiantes y antiguos estudiantes de la UPSA o de sus Centros vinculados, no tendrán que abonar tasas por los créditos reconocidos. El importe del crédito reconocido corresponde al 25% del crédito de 1ª matrícula.

Prácticas clínicas

La formación práctico clínica es imprescindible para la adquisición de numerosas competencias que integran el título de Grado de Enfermería y que conforman la propia identidad de la disciplina. En las materias Practicum I, II y III, planificadas en los cursos 2º, 3º y 4º de la titulación, se desarrollan la totalidad de las prácticas externas.

La Universidad Pontificia de Salamanca y la Factultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum a través de los convenios firmados con la Agencia Lain Entralgo de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y con otras entidades privadas, mantiene una amplia y variada oferta de plazas prácticas en Atención Primaria, Atención Especializada y Atención Sociosanitaria que facilitan al estudiante una visión global del sistema sociosanitario, complementando al máximo su formación.

Con objeto de mantener la mayor calidad en el proceso de enseñanza y el seguimiento continuado de las prácticas clínicas, la Facultad dispone de un equipo de profesores de prácticas y profesores asociados, que coordinan, facilitan y supervisan el adecuado desarrollo de las prácticas en las distintas unidades docentes.

A continuación se muestra el listado de Centros en los que se desarrolla la formación práctico clínica.

CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
C/ MARQUESADO DE STA. MARTA Nº 1 28027 MADRID TELF. 913 53 19 20

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO “GREGORIO MARAÑÓN”
C/ DOCTOR ESQUERDO, Nº 46 28009 MADRID TELF. 915868000

INSTITUTO PROVINCIAL DE REHABILITACIÓN (HGUGM)
C/ FRANCISCO SILVELA, Nº 40 28028 MADRID TELF. 915 86 80 00

INSTITUTO OFTÁLMICO DE MADRID (HGUGM)
C/ GENERAL ARRANDO, Nº 17 28010 MADRID TELF. 915 867 300

HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO “NIÑO JESÚS”
AVD. MENÉNDEZ PELAYO, Nº 65 28009 MADRID TELF. 915035900

HOSPITAL DE CANTOBLANCO
CARRETERA DE COLMENAR VIEJO KM 14,500 28049 CANTOBLANCO – MADRID TELF. 915867573

HOSPITAL DEL HENARES
C/ DE MARIE CURIE, S/N 28820 COSLADA – MADRID TELF. 911 912 000

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO “DR. RODRIGUEZ LAFORA”
CARRETERA DE COLMENAR VIEJO KM 12,500 28049 CANTOBLANCO – MADRID TELF.915867384

CENTRO DE PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE FREMAP
CARRETERA DE MAJADAHONDA KM 3,500 28220 POZUELO DE ALARCÓN – MADRID TELF. 916265500

HOSPITAL DE MÓSTOLES
C/ RÍO JÚCAR, S/N 28935 MÓSTOLES – MADRID TELF. 916648600

HOSPITAL BEATA MARÍA ANA
CALLE DEL DOCTOR ESQUERDO, 83 28007 MADRID

C.S. REYES CATÓLICOS
AVDA. DE ESPAÑA, 20 28700 S. SEBASTIÁN DE LOS REYES TELF. 91 6521277

C.S. V CENTENARIO
C/REAL, 91 28700 S. SEBASTIÁN DE LOS REYES TELF. 91 6541022

C.S. ROSA DE LUXEMBURGO
AVDA DE ARAGÓN, 6 28702 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES TELF. 916 51 07 06

C.S. POTES
C/POTES, S/N 28021 MADRID TELF. 917 95 45 61

C.S. ADELFAS
AVDA. CIUDAD DE BARCELONA, 190 28007 MADRID TELF. 914 34 07 56

C.S. LOS CÁRMENES
C/ VÍA CARPETANA, 102 28027 MADRID TELF. 914 66 33 13

C.S. EL ESPINILLO
AVDA. DE LA FELICIDAD 53 28041 MADRID TELF. 913 18 07 75

C.S. SEGRE
C/ SEGRE, 27 28002 MADRID TELF. 915 64 42 54

GREDOS SAN DIEGO MORATALAZ
C/ LUIS DE HOYOS SAINZ, 170 28030 MADRID TELF. 917 72 38 11

GREDOS SAN DIEGO LAS SUERTES
C/RAFAEL DE LEÓN, 10, 28051 MADRID TELF. 913 85 35 05

GREDOS SAN DIEGO VALLECAS
AVDA. DEL PARQUE DE PALOMERAS BAJAS, 19, 28018 MADRID TELF. 917 85 34 12

FRESENIUS MEDICAL CARE MONCLOA
C/ LUCIO DEL VALLE, 2 28003 MADRID TELF. 915 33 62 78

FRESENIUS MEDICAL CARE EL PILAR
C/ FERMÍN CABALLERO Nº 87 28035 MADRID TELF. 91 386 61 25

FRESENIUS MEDICAL CARE ALCOBENDAS
AVDA. VALDELAPARRA, 66 28100 ALCOBENDAS TELF. 91 553 45 55

RESIDENCIA BALLESOL ALCALÁ
C/ OCTAVIO PAZ, 21 28806 ALCALÁ DE HENARES MADRID

RESIDENCIA BALLESOL ALCOBENDAS
C/ RAMÓN Y CAJAL, 1 28100 ALCOBENDAS MADRID

RESIDENCIA BALLESOL FRANCISCO DE ROJAS
C/ FRANCISCO DE ROJAS, 4 28010 MADRID

RESIDENCIA BALLESOL LATINA
C/ CASUARINA, 4 28044 MADRID

RESIDENCIA BALLESOL MAJADAHONDA
C/ CIERZO, 7 28221 MAJADAHONDA, MADRID

RESIDENCIA BALLESOL MIRASIERRA
C/ COLLADO DEL CERRO MALEJO, 5 – 7 28035 MADRID

RESIDENCIA BALLESOL OLAVIDE
C/ JUAN DE AUSTRIA, 9 28010 MADRID

RESIDENCIA BALLESOL PASILLO VERDE
C/ AMALTEA, 15 28045 MADRID

RESIDENCIA BALLESOL PRÍNCIPE DE VERGARA
C/ CARTAGENA 133, 28002 MADRID

RESIDENCIA BALLESOL POZUELO
C/ ARQUITECTURA, 116-118 28224 POZUELO DE ALARCÓN MADRID

RESIDENCIA BALLESOL TRES CANTOS
C/ PANADEROS, 41 SECTOR OFICIOS 28760 TRES CANTOS MADRID

RESIDENCIA DE MAYORES ADOLFO SUÁREZ 2
CALLE RAVENA 18, 28032, MADRID

RESIDENCIA DE MAYORES DOCTOR GONZÁLEZ BUENO
CARRETERA DE COLMENAR, KM 12.500

RESIDENCIA DE MAYORES REINA SOFÍA
CTRA. DE LA CORUÑA, KM. 21,500, 28232, LAS ROZAS MADRID

RESIDENCIA DE MAYORES SAN FERNANDO DE HENARES
C/ VENTURA DE ARGUMOSA, 4 28830 SAN FERNANDO DE HENARES

RESIDENCIA DE MAYORES VISTA ALEGRE
C/ GENERAL RICARDOS 177, 28025 MADRID

RESIDENCIA INFANTIL CHAMBERÍ
C/ FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS 37, 28015 MADRID

CENTRO DE PRIMERA ACOGIDA ISABEL CLARA EUGENIA
C/ MAR DEL CASPIO 8, 28033 MADRID

Tu futuro comienza aquí, y tú ¿quién quieres ser?

Excelencia

Elevando el potencial de cada uno de los alumnos como pilar fundamental de nuestro trabajo a partir de la última evidencia científica

Pertenencia

"Somos Salus" como lema de relación, unión y bien común que nos identifica con los valores de la institución.

Humanización

El servicio a los alumnos como acto de entrega, su formación como esencia humanizadora de nuestro trabajo

Solicita información